La compañía Teatro D´Sastre nace en 2009, bajo la batuta de Tati Sastre. La compañía lleva a cabo varios montajes multidisciplinares y recibe varios premios de teatro a nivel nacional.
Tras recibir formación en cursos y talleres de marionetas, títeres, máscaras y caracterización, y llevar varios años trabajado con la infancia y juventud, decide, en 2019, profesionalizarse en esta disciplina; el teatro de títeres.
Su trabajo se centra en la infancia y juventud, creando historias de valor social, concienciación y educación en valores.
Porque es el teatro infantil y juvenil la base para un pensamiento crítico y de crecimiento personal en respeto, tolerancia e igualdad.
MONTAJES:
“De mayor quiero ser Persona”
Angélica Lafuente, Ori Esteban y Tati Sastre (2019)
La obra presenta a GUAU, un perro verde que representa la fantasía, y PERSONA, un humano real, explorando la diversidad y el respeto en la cultura humana.
Juntos, exploran el crecimiento personal y la conexión con los demás.
Temas:
La obra aborda la importancia del respeto, la diversidad y la tolerancia.
A través de cuentos fantásticos y canciones, los personajes experimentan diferentes modelos culturales.
Se enfatiza el valor de la escucha y el acompañamiento en las relaciones humanas.
Producción:
Cuento original de Angélica Lafuente.
Adaptación y dirección por Ori Esteban y Tati Sastre.
Diseño de puppets por Ignacio Povedano y confección de vestuario por Eloísa Barriuso.
Canciones: Dani Guantes
“La Nube de Cleo”
Irene Soler y Tati Sastre (2024)
La obra es autobiográfica y aborda el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) desde la perspectiva de una niña de 7 años, Cleo, quien representa a los niños que enfrentan este trastorno. Cleo, cansada de no ser comprendida, se refugia en una nube donde encuentra consuelo y aprende a entenderse a sí misma con la ayuda de unos pájaros metafóricos.
La puesta en escena combina realidad y fantasía, con una estética inspirada en Tim Burton y elementos sonoros y visuales coloridos. La obra busca sensibilizar al público sobre el TDAH, el bullying y la importancia de la empatía hacia quienes son diferentes.
La obra está dirigida a un público infantil y familiar y tiene como objetivo visibilizar y normalizar los trastornos neurobiológicos.
Producción:
Idea Original de Tati Sastre con dramaturgia de Irene Soler.
Dirección de Tati Sastre.
Diseño de puppets y escenografía por Roberto Alonso.
Vestuario, complementos y pelucas de Aroa Hernández.
Canciones de Marc Ambite (Caverg) y Paco Juez (Entrevías).
Iluminación de Rosa Ana G. Lara.
Fotografía y Vídeo por Charly Planell y Álvaro Delgado.
.